Ruta
senderista donde podréis disfrutar de la magnifica meseta tevergana y
de sus brañas, donde se podrán contemplar tanto sus cabañas como sus
Teitos, construcciones tan típicas y singulares de esta zona.
No dejéis de hacer esta ruta ya que en ella se puede contemplar sus magníficos paisajes y adentrarse en sus bosquees de Fayas.
Duración: 6 Hora
Dificultad: Fácil
Localización: Teverga
Como llegar:
Partiendo
de Oviedo en dirección Coruña o la espina por la autopista A-63 o por
la N-634 hasta coger la salida de la población de Trubia donde
conectaremos sin perdida ninguna con la AS-228 hasta San Martín de
Teverga donde en la rotonda cogeréis la segunda salida dirección Puerto
Ventana o parque de la Prehistoria donde a unos 500m encontrareis el
pueblo de San Salvador y el cruce para la población de Barrio donde
comenzara la ruta
La ruta:
El sendero comenzara por una
pista asfaltada que sale al lado del rio, justo antes de cruzar el
puente donde a pocos metros se hará pista hasta Fonfria. Justo en el
punto donde comienza esta pista perviven las instalaciones de una
antigua central hidroeléctrica.
El camino va ascendiendo en
repechos de arbolado autóctono, tras internarse en el frondoso hayedo de
Carroceda, el camino os saca a una braña con cabañas diseminadas y una
fuente, tras otro repecho llegareis a la Braña de Fonfria con numerosas
cabañas, algunos de ellos Teitos y una buena fuente, tras la fuente
deberéis adentraros en un sendero de piornos que sale a vuestra derecha y
os alza hasta el collado de la Magdalena.
Continuando hacia la izquierda siguiendo el Caminó Real de La Mesa (GR-101) casi en llano llegareis al Collado El Muro.
Una
vez pasado el collado en tierra de Somiedo dentro del Parque Natural.
El camino sin apenas desnivel os lleva hasta la Braña de la Mesa, tras
cruzar las cabañas dejareis el Camino Real de La Mesa para ascender ha
la izquierda hacia la Collada del Aguil.
El
descenso de hace por la Braña de Torce que se conserva algún corro. El
sendero se convierte en camino de piedra que tras unas revueltas, os
baja vertiginosamente hasta alcanzar el cauce del río en el valle de
Cundia Negra. El camino conserva su empedrado original durante casi todo
su trayecto hasta enlazar con la pista de tierra que os llevara a Torce
donde solo os quedara llegar a Barrio para cerrar el circuito.
Se
aconseja el uso de raquetas de nieve en la zona alta,En esta ocasion
nos vimos obligados a hacer medio circuito y darnos la vuelta,pero
seguro que volveremos.
ॐ मणि पद्मे हूँ,Nos complace recibir su visita, en nuestro blog podrá encontrar información sobre temas relacionados con el Club, así como sobre las diversas rutas de montaña que se pueden realizar en Asturias,Leon y Cantabria (España).
.

Páginas
- FONTAN NORTE Y FONTA SUR
- PEÑA SALON
- Página principal
- PIEDRA LENGUA
- TABAYON DE MONGAYU
- COLLADO JERMOSO 2016
- MORRA LECHUGALES
- LAS BRAÑAS DE TEVERGA
- PICO REQUEJINES(INVERNAL)
- PEÑA REDONDA
- PEÑA DEL VIENTO Y PEÑA DE LA RAPAINA
- PICO CORNON
- PICO FARO
- PICO RETRIÑON
- HORCADA TORRE SANTA MARIA DE ENOL
- MONSACRO
- PEÑA MAYOR
- JOU DE LOS CABRONES
- RUTA DEL CARES
- RUTA MAJADA MESONES
- RUTA VALPORQUERO
- CABEZA LA VERDE/LA LLAMBRIA
- PEÑA UBIÑA LA PEQUEÑA Y PEÑA CERREOS
- PICO VALJARTO Y PICO MEDIODIA
- PICO GORRION
- FOCES DEL RIO INFIERNO
miércoles, 20 de mayo de 2020
LAS BRAÑAS DE TEVERGA
Etiquetas:
LAS BRAÑAS DE TEVERGA
Ubicación:
TORCE TEVERGA

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario